lunes, 31 de agosto de 2015

Brownies Marmoleados (de El Dulce Libro de Recetas Blanca Flor)

Brownies Marmoleados


He conocido a personas que adoran el sabor de vainilla y todo lo se haga a base de ellas como las galletas de vainilla, los kekes de vainilla, las bebidas saborizadas de vainilla.

Por otro lado, están las personas que aman otro de los sabores clásicos de la repostería, el chocolate. Son favoritos de estas personas, la torta de chocolate, los brownies, las Oreo, los chocochips, etc.



Pero también hay casos en los que a las personas que les gusta el chocolate no les gusta para nada comer algo que sea sólo de vainilla (yo por ejemplo cuando era adolescente, hace ufff, la vainilla me parecía al go sosa) y viceversa, hay a quienes les gusta la vainilla y son reacios a comer algo que sea de chocolate (mi mamá por ejemplo, jeje a quien el chocolate le parece muy empalagoso).



Y es precisamente para estos últimos que se crearon los postres marmoleados. Porque nadie se les puede resistir. Ni los que no les gusta el chocolate , ni quienes no les gusta la vainilla. Porque la mezcla de estos ingredientes es como si hiciera un sabor nuevo. Ni soso, ni empalagoso, sólo riquísimo.



Y es precisamente a quienes aman el marmoleado de chocolate y vainilla que va dedicado este post de Brownie Marmoleado. Háganlo, les aseguro que se convertirá en uno de sus favoritos, disfruten...

- Ingredientes:

Receta adaptada de El Dulce Libro de Recetas Blanca Flor

- Masa de chocolate:

120 g. chocolate bitter
100 g. margarina
170 g. azúcar granulada
2 huevos
1 cucharadita esencia vainilla
70 g. harina preparada Blanca Flor
90 g. pecanas picadas

- Masa de Queso crema:

4 onzas (1/2 paquete) queso crema
60 g. azúcar granulada
1 cucharada harina preparada Blanca Flor
1 huevo

 - Preparación:

Derretir el chocolate con la margarina. Reservar.

Batir el azúcar con el huevo con un batidor de varillas. Agregar la harina con un cernidor y luego la vainilla y las pecanas picadas.

Incorporar la mezcla de chocolate y margarina.

Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y verter la preparación a un pirex cuadrado de 22 cm. x 22 cm engrasado y cubierto con papel manteca.

Para la masa del queso crema:

En el microondas calentar el queso crema, y agregarle el resto de ingredientes.

Verter esta crema sobre la masa del chocolate y marmolearla con un cuchillo o palito.

Hornear por 40 minutos a 175 ° C.

Una vez que haya enfriado cortar en cuadraditos.




lunes, 24 de agosto de 2015

Taller de Cocina En Casa Nestle



Taller de Cocina En Casa Nestle

El post de hoy es para contarles una bonita experiencia que me pasó hace unos días. Resulta que la pag. de Facebook de Nestlé Perú realizó un concurso de fiestas patrias que consistía en que sus seguidores mandaran una foto de un platillo peruano y el premio sería un taller de cocina peruana en su famosa Casa Nestlé

Entonces recordé que hace un tiempo mi mamá y yo preparamos una causa de salmón y quinua que estuvo tan rica y se veía tan bien que yo decidí tomarle una foto. Y fue precisamente esta foto la que envié al concurso de Nestlé. 

En realidad nunca he ganado un concurso de este tipo así que realmente fue para mí una tremenda sorpresa cuando se comunicaron conmigo diciéndome que había sido una de las ganadoras del concurso. 

La foto ganadora.
Estuve tan contenta por el premio que se me ocurrió la idea de tomar fotos en el taller para compartirlas con uds. en el blog. Así que consulté con los chicos de Nestlé y aceptaron que lleve a otra persona que cocine mientras yo tomaba las fotos. Y quién mejor que acompañarme que mi mami ya que ella también fue participe de hacer la causa de salmón y quinua que me hizo ganar.

Así que ella me acompañó ese día y este es el recuento de lo que pasó...

                                                                               
                                                                          ♦♦♦♦♦♦♦♦♦


Al llegar se repartió a todas las alumnas, un mandil, un gorro y las separatas con las tres recetas que íbamos a hacer: de entrada una Causa de Lomito Anticuchero, de plato de fondo Rocoto Relleno y de postre un Suspiro de Limeña.

Mi mamá como siempre tomando apunte de todo para no olvidarnos nada.



Primera Receta: el Suspiro de Limeña.

Primero hicimos el manjar. Obvio usando las leches de Nestlé. Mezclamos leche condensada con manjablanco y leche evaporada.


Llevamos al fuego por unos minutos hasta que tome punto. Se nota que a mi mamá se le hacía agua la boca no? jeje.


Luego fuera del fuego añadimos las yemas en forma de hilo para que no se cocinen y regresamos la olla al fuego hasta que se vea el fondo de la olla.
Si nos quedaron grumitos colar la preparación y colocarla en una manga o bolsa de plástico para verterla a los vasitos. Reservar.
Ahora a hacer el merengue. Se lleva azúcar y oporto al fuego hasta que se forme un almíbar. Mientras batir las claras. Cuando las claras estén a punto nieve y esté listo el almíbar se agrega este último al batido en forma de hilo. 


Se siguen batiendo las claras hasta que hayan enfriado y estén bien duras. (Las Kitchen Aid sí que son una maravilla)


Finalmente, se coloca el merengue en una manga pastelera con una boquilla y se ponen sobre el manjar. Nos salió un suspiro de limeña realmente irresistible.



Segunda Receta:  Rocoto Relleno. 

Esta receta nos tomó menos tiempo porque como ven usamos varias salsas y ajíes ya preparados de Nestlé. Tengo que confesar que en casa casi nunca los usamos pues mi mamá prefiere las cosas más naturales y hacer ella misma las salsas y aderezos desde 0. 

Pero esta fue una buena ocasión para probar estos productos y darnos cuentas que usarlas de vez en cuando no hace mal, además que son muy ricas y nos ahorran tiempo.



Hicimos primero el relleno que consistía en carne molida, cebolla, ajos, pasas y más aderezos.


Colocamos el relleno en rocotos sin venas ni pepas, pusimos un queso encima, los tapamos y llevamos al horno por 10 minutos.


Tercera Receta, Causa de Lomito Anticuchero. Sin duda esta fue mi receta favorita del taller. Es que siempre he sido fan de la papa, además que hacer un lomo con crema de leche sí que es novedoso.


El maestro cocinero nos enseño que para saber si la papa de la causa estaba lista teníamos que hacer una bolita con la masa y meter nuestro dedo meñique. Si se cuarteaba teníamos que echarle más aceite hasta obtener una masa firme y más compacta con la que incluso podríamos hacer piononos salados.


Además, el maestro se lució haciendo flamear el lomo saltado que casi casi tenemos que llamar a los bomberos jiji.


Al final quedó un Lomito Anticuchero en un Camita de Causa... sin palabras de lo delicioso que estaba.


Acabada la clase nos regalaron canastas llenas con productos Nestlé y nos quedamos con tan bonitos recuerdos.

Espero que les haya gustado este post y se animen también a meterse en clases así, en la Casa Nestle o donde uds. prefieran, verán lo lindo que la van a pasar.




martes, 18 de agosto de 2015

Keke de Limón y Semillas de Amapola

Keke de Limón y Semillas de Amapola

La historia de este Keke de Limón y Amapola es así. Hace un par de años ví en un libro de postres de Sandra Plevisani una receta de un Keke de Amapola que me llamó mucho la atención por los bonitos colores y texturas que le daba esta semilla de amapola al keke.

Entonces me dispuse a buscar estas semillas aquí en Lima pero no corrí con buena suerte. No las encontré ni en las Ecoferias ni en las tiendas especializadas que en ese entonces eran pocas. Así llegué a la tienda Salvia y pregunté por ellos pero tampoco tenían y además me dijeron que tal vez su venta estaba prohibida porque la amapola suele usarse para hacer sustancias alucinógenas.


En fín, que con el tiempo me fui olvidando de las dichosas semillas de amapola. Hasta que hace unas semanas me volví a topar con ellas en una de las páginas de Facebook que más me gusta y a la que sigo siempre, La Sabida. Ella había hecho un keke de Amapola y además dijo donde se podían encontrar estas semillas, así que no lo dudé dos veces y fui a comprarlas.


Las encontré en el Mercado de Surquillo, lugar donde suelen ir Gastón Acurio y otros chefs conocidos. Las encontré en envases de 50 g. así que alcanza como para hacer 2 kekes como este.

Como ven, estan semillas parecen piedritas muy pequeñitas pero una vez cocinadas son como el ajonjolí, ricas y muy crocantes.

Además, según la pag. Directo al Paladar contienen ácidos grasos insaturados, antioxidantes y calcio lo que los hace muy beneficiosos para la salud.

Así que aquí les dejo la receta, anímense a probar estas semillas si no lo han hecho ya y me cuentan. Disfruten...


- Ingredientes:

Receta adaptada de: Serious Eats

200 g. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
190 g. harina preparada Blanca Flor
1/2 cucharadita bicarbonato
1/2 cucharadita sal
2 cucharadas semillas de amapola
170 g. azúcar blanca
3 huevos
1 cucharadita esencia de vainilla
25 ml. zumo de limón

-Para el glasé:

1 1/2 cucharadas de zumo de limón
115 g. azúcar en polvo
1 cucharadita ralladura de limón

-Preparación:

Calentar el horno a 180° C.

Enmantequillar un molde rectangular de 25 cm x 13 cm.

En un tazón cernir la harina, el bicarbonato, la sal y las semillas de amapola. Reservar.

Aparte, batir con batidora eléctrica la mantequilla con el azúcar alrededor de 4 minutos o hasta que la  mezcla blanquee y este cremosa.



Agregar los huevos uno a uno batiendo después de cada adición.



Luego, añadir la mitad de los ingredientes secos fuera de la batidora y mezclar bien.




Agregar la vainilla y el zumo de limón.




Por último, añadir el resto de la harina y mezclar hasta que no queden grumos.




Echar la masa en el molde preparado, alisar la superficie y hornear por 50 minutos.



- Preparación del glasé:

En un tazón mezclar el zumo de limón, el azucar en polvo y la ralladura de limón hasta que se tenga una textura espesa.

Verter sobre toda la superficie del keke.








viernes, 7 de agosto de 2015

Muffins de Dulce de Leche (Manjarblanco)

Muffins de Dulce de Leche (Manjarblanco)


La receta de estos Muffins Rellenos de Dulce de Leche la tenía en lista de espera desde hace mucho. La veía en varios blogs y con diferentes clases de rellenos. Algunos la hacían con Dulce de leche o Manjarblanco como los hice yo, pero otros los hacían con la famosa Nutella, con chocolate, con mermelada, en fín, lo que los antojos mandaran.


Al principio pensé que serían algo difíciles de hacer, y temía que el relleno al final quedaría en el fondo o se iría hacia arriba y se desbordaría en el horno. En fín, algunas inseguridades de repostera :). Pero al hacerlas me dí cuenta que son súper fáciles de hacer y el sabor...mmm el sabor lo es todo así que vale la pena arriesgarse.

 El bizcocho es una receta básica de vainilla que creo va bien con el sabor de dulce de leche. 

Así que aquí les dejo la receta, disfruten...



Ingredientes:

Receta adaptada de: Bocados Divinos

Rinde: 8 muffins

 2 huevos

90 g. azúcar

90 ml. aceite de cocina
 

30 ml. leche evaporada

1 cucharadita de Dulce de Leche + lo necesario para rellenar

175 g. de harina preparada Blanca Flor


Azúcar blanca granulada para espolvorear

Preparación:

En un tazón disolver la cucharadita de manjarblanco en la leche. Reservar.

Batir los huevos y el azúcar con batidora eléctrica hasta por unos 5 minutos o hasta que la mezcla se vuelva pálida.

Añadir el aceite en forma de hilo y el manjarblanco disuelto en la leche. Seguir batiendo hasta que todo se integre bien.

Fuera de la batidora agregar la harina y mezclar bien hasta que no queden grumos.

Colocar pirotines sobre moldes de cupcakes y echar en cada uno una cucharada de la masa. Agregar encima una cucharadita de manjarblanco solo y terminar con una cucharada de la masa.

Esta parte es importante: Llevar la masa en los moldes a la refrigeradora por 15 minutos.

Mientras calentar el horno a 200°.

Luego, sacar de la refri y espolvorear azúcar encima de los muffins.

Llevar al horno por unos 20 minutos aprox.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...