Mostrando las entradas con la etiqueta arbol de navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arbol de navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Cupcakes de Higos y Crema Chantilly de Chocolate para Navidad


Cupcakes de Higos y Crema Chantilly de Chocolate

Bueno, ya mañana es navidad y se me han quedado varias recetas por preparar. Es que el tiempo en estos días siempre resulta súper ajustado. Pero no quería dejar pasar este año sin hacer estos cupcakes en forma de árbol navideño que ví hace algún tiempo en el blog de Patricia Aribálzaga Cakes Haute Couture. Sólo se deben hacer cupcakes de diferente tamaño y ponerlos uno encima de otro como lo muestra en este video.

Ella hizo los cupcakes de fruta de la pasión o maracuyá pero yo quise hacerlos de un sabor diferente (aparte que el maracuyá no me gusta mucho jeje) así que los hice de higos secos que además le daban un toque más navideño.


La receta del chantilly de chocolate la saqué del libro Pasión por el Chocolate de Sandra Plevisani.

Aquí les dejo la receta y me voy rapidito a la casa de mis abuelitos Nico y Nino para celebrar la navidad con pavo, panetón y rico chocolate caliente...
Foto

Ingredientes:

Para los cupcakes:

125 g. higos secos
80 ml. leche fresca
175 g. mantequilla a temperatura ambiente
140 g. azúcar blanca
3 huevos
1 cucharada miel
270 g. harina sin preparar
1 pizca de sal
2 cucharaditas polvo de hornear
20 g. chuño o maicena

Para la crema Chantilly de Chocolate:

230 g. crema de leche
330 g. chocolate de leche
1 cucharada mantequilla sin sal

Preparación:

Precalentar el horno a 180° C.

Hidratar los higos en la leche por unos minutos y luego licuarlos hasta formar un puré. Picar el resto de higos y reservar.

Cernir la harina, la sal, el polvo de hornear y el chuño, reservar.

Aparte batir la mantequilla con el azúcar por 3 minutos o hasta que blanquee.

Agregar la miel y los huevos uno a uno intercalándolos con los ingredientes secos.

Luego, agregar los higos en puré y los picados . Mover bien hasta que todo esté completamente integrado.

Repartir la preparación en moldes de cupcakes cubiertos con pirotines. Levar al horno por aprox. 25 minutos.

Para preparar los mini cupcakes repartí la masa con una cucharita y le reduje el tiempo en el horno.

Crema Chantilly de Chocolate:

Hervir la crema de leche en fuego o en el microondas.

Cuando haya hervido echar el chocolate picado y mezclar bien para que se derrita completamente.

Dejar enfriar y refrigerar si es posible hasta el día siguiente. Debe quedar así de durita.



Batir con batidora eléctrica y añadir la mantequilla. Cuidar de no sobrebatir.



Armado:

Para hacer este arbolito navideño necesité 3 tamaños diferentes de cupcakes. Uno de tamaño normal que se hace en un molde de cupcakes que tod@s tenemos. Otro de tamaño mediano hecho en el mismo molde pero con un pirotín más bajito. Y por último, uno hecho en un molde de mini cupcakes de la maraca Wilton.



Luego decorar los cupcakes con la crema chantilly de chocolate usando la boquilla 1M de Wilton.


Decorar con grageas navideñas y listo! Lo pueden servir los tres juntos o sí les parece exagerado de 1 en 1 o como quieran...






sábado, 22 de diciembre de 2012

Casita de Jengibre

casita de genjibre



Desde que ví esta receta en el libro Dulce Pasión de Sandra Plevisani, hace cuchomil años, he querido hacerla pero por falta de tiempo y porque me parecía una tarea titánica la he ido postergando navidad tras navidad.  Pero este año me hice el propósito de hacerla si o sí, claro contando también con la ayuda de mi mamá y mi amiga Rosita.

Quise poner el paso a paso de esta receta pero entre tanto tener las manos de glasé y galletas no pude más que sacar dos fotos del armado de la casa (las verán más abajo), pero ya uds. se harán una idea de como se arma esta casita que teniendo paciencia no es nada complicada.

Así que aquí les dejo la receta para hacer la casita de jengibre, y si tienen alguna duda me las pueden dejar en los comentarios. Disfrútenla.

INGREDIENTES

GALLETA

350g. harina sin preparar
1/2 cucharadita polvo de hornear
1/2 cuchardadita sal
1 cucharadita jengibre (kión) en polvo
1 cucharadita canela
1/2  cucharadita pimienta dulce molida o Allspice
100 g. mantequilla sin sal
110 g. azúcar
130 ml. miel de maple
1 huevo

BAÑO O GOMA

1 clara
250 g. azúcar en polvo
1/4 cucharadita cremor tártaro

PREPARACIÓN

GALLETAS

Cernir en un tazón el harina con el polvo de hornear, la sal y las especias. Reservar.

Aparte, derretir la mantequilla e incorporar en este orden: el azúcar, la miel de maple y los huevos. Unir bien.

Añadir con cernidor los ingredientes secos. Mezclar bien. Todo esto se puede hacer en en procesador o si se hace a mano procurar no sobrebatir la masa, sólo lo suficiente para conseguir una masa firme.

Envolver la masa en un plástico y refrigerarlo por lo menos por una hora.

Luego de este tiempo precalentar el horno a 190° por 10 minutos.

Voltear una lata de hornear, enmantequillarla un poco y en la parte plana estirar un tercio de la masa y con un cuchillo cortar según las medidas.

Hornear las masas por 10 o 15 minutos. Cuidando que no se doren demasiado.

Una vez listas sacar las masas del horno y dejarlas enfriar sólo un poco. Se deben remover mientras estén tibias para que no se peguen y rompan.

Inmediatamente estirar la masa restante sobre la lata y seguir cortando y horneando las piezas sin volver a engrasar la lata.

Dejar enfriar toda la noche en una rejilla.

Aquí les dejo las medidas que usé para cortar las diferentes partes de la casita.

Estas son las piezas pequeñas.

Y las más grandes.


BAÑO O GOMA

Batir las claras hasta que estén bien espumosas y agregar el azúcar en polvo y el cremor tártaro hasta que se forme una mezcla lisa y durita.

ARMADO

Se recomienda armar la casa de jengibre 48 horas después de hornear las piezas.

Poner la goma o baño en mangas de pastelería con diferentes boquillas y unir las piezas.

Sujetar con las manos unos minutos al unir dos piezas hasta que seque el baño y queden firmes.

Una vez bien secas las paredes y el frontis, pegar el techo y la chimenea.

Dejar por lo menos una noche a secar.






TIPS

El armado puede demorarse porque se tiene que esperar a que seque cada pieza, así que programen bien sus tiempos.

Decorar las piezas con glasé primero y unirlas después.

Al final poner los caramelos y demás decoraciones.

En mi caso al pasar los días mis galletas se fueron ablandando pero se mantuvieron igual de firmes una vez unidas.

Para sostener el techo puse dentro de la casa unos cortadores de masa que sirvió para que no se hunda.
























Y con este post les quiero desear una ¡FELIZ NAVIDAD! a todos los que de una u otra manera caen en este  humilde riconcito dulce del ciberespacio

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...