Después de mi trauma con los macarrones ( si no saben de lo que les hablo hagan click en este post de Facebook) he regresado a lo que más me gusta hacer, en donde me siento como pez en el agua. Los kekes, cakes, cupcakes y todo tipo de bizcochito. Tantos años de prepararlos creo que hasta puedo hacerlos con los ojos cerrados jeje ;).
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de diciembre de 2015
Bundt Cake de Camote, Pisco y Pecanas con Flores Navideñas de Buttercream
Después de mi trauma con los macarrones ( si no saben de lo que les hablo hagan click en este post de Facebook) he regresado a lo que más me gusta hacer, en donde me siento como pez en el agua. Los kekes, cakes, cupcakes y todo tipo de bizcochito. Tantos años de prepararlos creo que hasta puedo hacerlos con los ojos cerrados jeje ;).
Labels:
bundt cake
,
camote
,
flores de buttercream
,
keke
,
navidad
,
navideño
,
pecanas
,
pisco
lunes, 14 de diciembre de 2015
Cupcakes Navideños de Frutas con Flores de Buttercream
Diciembre ya está aquí y como siempre me agarra desprevenidad jeje. Es que me parece increíble como pasa el tiempo. Y como siempre me llega la indecisión de qué hacer. En el Facebook del blog me dieron la idea para hacer cupcakes de frutas confitadas y me gustó la idea.
Para que tenga un toque más navideño les agregué pasas, y quedaron como mini panetones. Ahora sólo me quedaba la decoración.
Y es, que hay tanta decoraciones navideñas para hacer en los cupcakes que se me venían a la mente como arbolitos de navidad, coronas, papa noeles que no sabía cual escoger. Entonces, se me ocurrió la idea de hacer flores de buttercream navideñas para decorar los cupcakes. Estas flores de buttercream están muy de moda por las redes y cada vez que las veo me enamoro más de ellas.
Como verán estos kekitos sales casi planos lo que favorece el decorarlas con las flores del buttercream. Escogí dejar las flores de color blanco y agregarles sólo un toque de rojo y verde, colores de la navidad.
Realmente estos cupcakes están muy ricos y si los ponen en una cajita con un lazo quedan muy bien para regalar en estas fechas.
Aquí les dejo la receta, difruten...
Ingredientes:
Para 18 cupcakes
100 g. mantequilla a temperatura ambiente
185 g. azúcar
1 huevo
260 g. harina sin preparar
2 cucharaditas polvo de hornear
3/4 taza leche fresca
1 cucharadita esencia de vainilla
75 g. pasas bebé
75 g. frutas confitadas
Buttercream
50 g. manteca
85 g. mantequilla o margarina a temperatura ambiente
1/2 cucharadita esencia de vainilla
250 g. azúcar en polvo
20 ml. agua hervida fría
Preparación:
Enharinar las pasas y las frutas confitadas, reservar.
En un tazón cernir la harina y el polvo de hornear. Reservar.
Aparte bati,r la mantequilla con el azúcar hasta blanquear.
Incorporar el huevo y batir bien hasta integrarlo completamente a la preparación.
Añadir la mezcla de harina alternadamente con la leche mezclada con la vainilla y seguir batiendo a baja velocidad sólo hasta que todo esté bien integrado.
Agregar las frutas enharinadas a la masa y mezclar.
Colocar pirotines en moldes de cupcakes y llenarlos con la masa sólo hasta 2/3 partes.
Llevar a horno precalentado a 170° C por 30 minutos aprox.
Buttercream:
En un tazón batir con batidora eléctrica la manteca y la mantequilla hasta que esté suave, cremosa y haya blanqueado (2 minutos aprox).
Agregar la vainilla y seguir batiendo.
Añadir el azúcar intercaladamente con el agua batiendo a velocidad media.
Batir bien hasta que toda el azúcar se haya disuelto y la crema tenga una apariencia esponjosa ( aprox. 5 minutos).
Cubrir la crema y refrigerar hasta usar.
Decoración:
Para decorar los cupcakes usar la boquilla 1M. Hacer 5 rosetones en la superficie del cupcake como se ve en la foto y uno al centro.
Luego, separar una parte del buttercream y teñirlo con colorante en gel verde y hacer las hojas con la boquilla 113 de Wilton.
Finalmente teñir una pequeña parte del buttercream con colorante rojo y hacer pequeños puntos sobre las hojas con la boquilla N° 3
Labels:
cupcakes
,
fruta confitada
,
navidad
,
navideños
,
recetas
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Galletas Navideñas con Figuras de Chocolate
Con estas Galletas Navideñas con Figuras de Chocolate doy la bienvenida en el blog a diciembre, mi mes favorito del año, bueno junto a marzo que es mes de mi cumpleaños pero esa es otra historia. Así que ya tocaba hacer recetas navideñas, aunque voy algo atrasada porque muchos blogs ya empezaron desde noviembre con esta tarea.
Para esta receta quería usar sí o sí chocolate porque el chocolate y la navidad hacen una pareja espectacular ( si lo sabremos los peruanos que aunque este haciendo un insoportable calor de verano siempre tomaremos nuestro chocolatito caliente en noche buena ☺).
Entonces, recordé que hace un tiempo ví en el blog Whole Kitchen unas galletas decoradas con figuras de chocolate y pensé que con motivos navideños quedarían perfectas para estas fechas.
La masa de galletas es una de las más sencillas y ya les enseñé a hacer anteriormente. El problema fue un poco con los moldes de chocolate porque usé uno de silicona y fue un poco trabajoso pintarlo con el chocolate blanco para hacer los detalles. Hubiera sido mejor hacerlos en moldes duros transparentes pero no los tenía a la mano.
Ingredientes:
(para 24 galletas)
125 g. mantequilla
90 g. azúcar en polvo
1 cucharadita esencia de vainilla
1 huevo
240 g. harina sin preparar
Figuras de chocolate:
100 g. cobertura de chocolate bitter
50 g. cobertura de chocolate blanco
Preparación:
Para la preparación de la masa de galletas seguir las instrucciones que mostré en el post de las Galletas Decoradas Fáciles.
Una vez que la masa haya reposado en la refri, sacarla y estirarla con un rodillo. Hacer círculos con cortadores ondeados de galleta de 7 cm. de ancho.
Luego, con la ayuda de un sorbete hacer un agujero en uno de los extremos que es por dónde pasará la cuerda que amarrará la galleta.
Para las figuras de chocolate:
Cortar el chocolate blanco en trozos pequeños y ponerlos en un tazón.
Derretir en el microondas en intervalos de 30 segundos a 50% de temperatura. Remover bien y cuidar que no se queme.
Con un pincel pintar el fondo del molde de chocolate. Dejar reposar 10 minutos. Yo usé este molde de silicona para chocolates pero también los pueden hacer en moldes transparentes que vienen en acrílico.
Derretir el chocolate bitter de la misma manera. Con una manga de plástico o con una cucharita terminar de rellenar los moldes.
Llevar a la refrigeradora durante 2 horas aprox. hasta que seque bien.
Cuando las galletas hayan salido del horno y estén bien frías pegar las figuras de chocolate con un poco de glasé o chocolate derretido.
Para la preparación de la masa de galletas seguir las instrucciones que mostré en el post de las Galletas Decoradas Fáciles.
Una vez que la masa haya reposado en la refri, sacarla y estirarla con un rodillo. Hacer círculos con cortadores ondeados de galleta de 7 cm. de ancho.
Luego, con la ayuda de un sorbete hacer un agujero en uno de los extremos que es por dónde pasará la cuerda que amarrará la galleta.
Para las figuras de chocolate:
Cortar el chocolate blanco en trozos pequeños y ponerlos en un tazón.
Derretir en el microondas en intervalos de 30 segundos a 50% de temperatura. Remover bien y cuidar que no se queme.
Con un pincel pintar el fondo del molde de chocolate. Dejar reposar 10 minutos. Yo usé este molde de silicona para chocolates pero también los pueden hacer en moldes transparentes que vienen en acrílico.
Derretir el chocolate bitter de la misma manera. Con una manga de plástico o con una cucharita terminar de rellenar los moldes.
Llevar a la refrigeradora durante 2 horas aprox. hasta que seque bien.
Cuando las galletas hayan salido del horno y estén bien frías pegar las figuras de chocolate con un poco de glasé o chocolate derretido.
Esta receta está concursando en "Tu Mejor Galleta Navideña" del blog My Lovely Food
jueves, 12 de diciembre de 2013
Kekitos (Mini cakes) de Jengibre Navideños
Por una parte, son fáciles de lavar, son ligeros y a la vez son fáciles de desmoldar. Y por otro lado también he encontrado problemas al usarlos, como que algunas veces se deforman y no moldean bien la masa que echamos o como me ha pasado más de una vez se demoran en en hornear la preparación mucho más que los moldes de acero y a veces la masa está cocida por arriba pero por debajo esta casi cruda.
Sin embargo, con estos kekitos de jengibre tengo que reconocer que (después de varios desastres por hornear en esta clase de moldes) le he agarrado el truco a los moldes de silicona y por eso acá les dejo algunos tips para usarlos y no sufrir en en el intento.
- Dicen que no es necesario pero a mí me ha ido mejor aceitando el molde y luego enharinándolo.
- Los moldes de silicona deben ir al horno sobre una lata o fuente de hornear incandescente que haya estado en horno mientras lo precalentábamos.
- Desmoldar cuando la preparación se haya enfriado completamente.
Y si saben otro tip de cómo usar los moldes de silicona siéntase libres de compartilo en la sección de comentarios.
Y ahora si, disfruten la receta...
Ingredientes
180 g. harina sin preparar
1 cucharadita bicarbonato
2 cucharaditas canela en polvo
1/8 cucharadita jengibre en polvo
1/8 cucharadita pimienta dulce molida (all spice)
1/2 cucharadita sal
100 g. azúcar rubia
190 ml. leche fresca
1 huevo
1/2 cucharadita vainilla
125 g. mantequilla sin sal
Preparación
Enmantequilla y enharinar moldecitos de navidad como muñecos de jengibre, arbolito, estrella, etc. (Yo usé de silicona e igual los tuve que enharinar.
Derretir la mantequilla en el microondas. Dejar enfriar y reservar.
Aparte cernir bien la harina y agregar el bicarbonato, la canela, el jengibre, la pimienta dulce, el azúcar y la sal. Reservar.
Batir ligeramente el huevo en un tazón y añadir la leche, la vainilla y la mantequilla derretida. Mezclar bien todo con una batidora de alambre.
A esta mezcla agregar los ingredientes secos a través de un cernidor y unir bien todos los ingredientes hasta que no queden grumos.
Verter la mas a los moldes preparados y llevar a horno precalentado a 180° C. por aprox. 35 a 40 minutos. o hasta que al probar con un palito este salga seco.
Sacar del horno y decorar con cobertura de chocolate blanco.
domingo, 8 de diciembre de 2013
Sorteo Navideño - Libro de Miss Cupcakes
Hola, hola, este es un post rápido porque quería publicarlo yá y que uds. tengan más tiempo de participar. Se trata de mi primer sorteo navideño y me hace tanta emoción como si fuera yo quien se lleve el premio ;)
Recordarán que hice una encuesta en el Facebook preguntándoles que regalo querían para sortear en navidad. Y ya saben que de las tres opciones que puse ganó el libro de recetas. Y pensando en qué libro de recetas me gustaría recibir en navidad, pues lo primero que pensé fué en el libro de Miss Cupcakes. Sé que a estas alturas todos la deben conocer pero para quien no, ella es Paloma Casanave y es una reconocida bloguera peruana, y este año abrió su primera tiende donde vende los cupcakes más famosos y fashion de Lima.
Pues bien, le escribí comentándole que quería sortear un libro suyo y que si fuera tan amable de autografiarlo. Y que sorpresa me llevé cuando me respondió diciéndome que no sólo me iba a autografiar el libro sino que me iba a regalar 4 cupcakes para sortearlo también.
Así que ahora los regalos del sorteo serán:
Un libro Cupcakes (O cómo endulzar tu vida a lo largo de un año)
Y 4 cupcakes directamente de la tienda de Miss Cupcakes
Ambos para un sólo ganador...
Reglas del Sorteo
1.- Dejar un comentario en ESTA ENTRADA diciéndome qué receta de Dulce Isis les gusta más (pueden buscarlas en el botón de índice de Recetas de arriba).
2.- Dejar junto a su comentario sus nombres completos e E-mail. Esto es muy IMPORTANTE porque sino cómo me comunico con el ganador@, así que comentario que no tenga estos datos serán descalificados.
Fecha del Sorteo:
Actualización
La emoción me ganó y puse 25 de diciembre pero por problemas logísticos (que serio sonó eso) he decidido adelantarlo al 22 de diciembre así que sigan inscribiéndose aquí que les queda menos tiempo.
Labels:
libro de recetas
,
miss cupcakes
,
navidad
,
navideño
,
sorteo
sábado, 7 de diciembre de 2013
Mini Cupcakes de Navidad
Tengo que confesar que antes de hacer esta receta, mi primera para la navidad de este año, estuve un poco bloqueada. Les cuento por qué. Tenía decidido hacer durante todo diciembre recetas navideñas, pero por primera vez no podía decidirme por cuál. Al buscar en internet me salían montones de recetas cada una más bonita que la otra , que si galletitas de navidad, rosquitas, bombones, pasteles con masa elástica, panes dulces, y un largo etc.
Así que tenía una gran cantidad de recetas archivadas esperando una oportunidad. Sin embargo, me pasa que a veces mientras más información tengo más indecisa me siento de cuál idea seguir. En fín, fué así como llegué a un blog donde comentaban sobre los Fairy Cakes, que son unos cupcakes muy famosos en Inglaterra y no es que tegan que ser cupcakes son forma de hadas (por lo de fairy) sino que son una especie de mini cupcakes que son ideales para estas fechas en que se vienen reuniones en todas partes y sería bueno comer poquito de algo para así probar más cosas.
Para la masa usé una receta sencilla de naranja y luego decoré mis mini cupcakes con glasé y en el tope le puse un adorno hecho en pastillaje (comprado porque aún no llego a hacer cosas así de bonitas jojo). Espero les guste y me cuenten. Disfruten...
![]() |
Para hacer el decorado sólo tienen que hacer rayas paralelas con el glasé como ven en las fotos intercalando los colores y haciendo una segunda capa por encima....
Informes e inscripciones en estos enlaces:
http://www.rtve.es/television/
masterchef2@shineiberia.tv
Labels:
colorante rojo
,
glasé
,
mini cakes
,
mini cupcakes
,
naranja
,
navidad
,
recetas navideñas
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Bebidas de Chocolate para Navidad y Año Nuevo
¿Cómo pasaron la Navidad dulceros? Espero que bien y que Papa Noel o Santa Claus les haya traído lindos regalos y si no, por lo menos que hayan estado en compañía de su familia y seres queridos que es lo que verdaderamente importa.
Hoy les traigo un par de recetas rápidas para despertar con algo contundente y dulce para estos días en que las celebraciones siguen , acuérdense que se viene año nuevo, y tenemos que estar llenos de energía.
Y las recets que traigo hoy es doble porque sé que al menos en Perú siempre se da la discusión de si está bien o no tomar chocolate caliente en navidad puesto que nosotros la pasamos en pleno verano y como que tomar chocolate caliente no tiene mucho sentido.
Sin embargo hay personas a quienes eso no importa (me incluyo) y toman su chocolate caliente (bueno tibiecito) para sentir el espíritu navideño. Así que para que todos queden satisfechos aqui están estas dos ricas opciones de tomar chocolate en navidad.
Una versión caliente tomada del libro Pasión por el Chocolate de Sandra Plevisani y un rico y fresquito milkshake bajo en calorías que encontré en internet.
CHOCOLATE CALIENTE BICERIN
INGREDIENTES
2 taza leche evaporada
100 g. chocolate bitter
2 tazas café instantáneo ya listo
Azúcar al gusto
PREPARACIÓN
Hervir la leche.
Retirar del fuego y agregar el chocolate picado para que se derrita con el calor de la leche.
Añadir el café instantáneo bien caliente y el azúcar.
MILKSHAKE DE CHOCOLATE BAJO EN CALORÍAS
INGREDIENTES
70 g. chocolate bitter
100 ml. leche baja en grasas
150 ml. yogurt natural
1 cucharadita esencia de vainilla
PREPARACIÓN
Hervir la mitad de la leche y agregar el chocolate picado fuera del fuego. Reservar.
En la licuadora mezclar todos los demás ingredientes y batir hasta que se mezclen bien todos los ingredientes.
Agregar la mezcla anterior de chocolate en forma de hilo y batir con la licuadora hasta que quede una masa homogénea.
Servir y agregar hielo al gusto.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Casita de Jengibre
Desde que ví esta receta en el libro Dulce Pasión de Sandra Plevisani, hace cuchomil años, he querido hacerla pero por falta de tiempo y porque me parecía una tarea titánica la he ido postergando navidad tras navidad. Pero este año me hice el propósito de hacerla si o sí, claro contando también con la ayuda de mi mamá y mi amiga Rosita.
Quise poner el paso a paso de esta receta pero entre tanto tener las manos de glasé y galletas no pude más que sacar dos fotos del armado de la casa (las verán más abajo), pero ya uds. se harán una idea de como se arma esta casita que teniendo paciencia no es nada complicada.
Así que aquí les dejo la receta para hacer la casita de jengibre, y si tienen alguna duda me las pueden dejar en los comentarios. Disfrútenla.
INGREDIENTES
GALLETA
350g. harina sin preparar
1/2 cucharadita polvo de hornear
1/2 cuchardadita sal
1 cucharadita jengibre (kión) en polvo
1 cucharadita canela
1/2 cucharadita pimienta dulce molida o Allspice
100 g. mantequilla sin sal
110 g. azúcar
130 ml. miel de maple
1 huevo
BAÑO O GOMA
1 clara
250 g. azúcar en polvo
1/4 cucharadita cremor tártaro
PREPARACIÓN
GALLETAS
Cernir en un tazón el harina con el polvo de hornear, la sal y las especias. Reservar.
Aparte, derretir la mantequilla e incorporar en este orden: el azúcar, la miel de maple y los huevos. Unir bien.
Añadir con cernidor los ingredientes secos. Mezclar bien. Todo esto se puede hacer en en procesador o si se hace a mano procurar no sobrebatir la masa, sólo lo suficiente para conseguir una masa firme.
Envolver la masa en un plástico y refrigerarlo por lo menos por una hora.
Luego de este tiempo precalentar el horno a 190° por 10 minutos.
Voltear una lata de hornear, enmantequillarla un poco y en la parte plana estirar un tercio de la masa y con un cuchillo cortar según las medidas.
Hornear las masas por 10 o 15 minutos. Cuidando que no se doren demasiado.
Una vez listas sacar las masas del horno y dejarlas enfriar sólo un poco. Se deben remover mientras estén tibias para que no se peguen y rompan.
Inmediatamente estirar la masa restante sobre la lata y seguir cortando y horneando las piezas sin volver a engrasar la lata.
Dejar enfriar toda la noche en una rejilla.
Aquí les dejo las medidas que usé para cortar las diferentes partes de la casita.
Estas son las piezas pequeñas.
Y las más grandes.
Batir las claras hasta que estén bien espumosas y agregar el azúcar en polvo y el cremor tártaro hasta que se forme una mezcla lisa y durita.
ARMADO
Se recomienda armar la casa de jengibre 48 horas después de hornear las piezas.
Poner la goma o baño en mangas de pastelería con diferentes boquillas y unir las piezas.
Sujetar con las manos unos minutos al unir dos piezas hasta que seque el baño y queden firmes.
Una vez bien secas las paredes y el frontis, pegar el techo y la chimenea.
Dejar por lo menos una noche a secar.
El armado puede demorarse porque se tiene que esperar a que seque cada pieza, así que programen bien sus tiempos.
Decorar las piezas con glasé primero y unirlas después.
Al final poner los caramelos y demás decoraciones.
En mi caso al pasar los días mis galletas se fueron ablandando pero se mantuvieron igual de firmes una vez unidas.
Para sostener el techo puse dentro de la casa unos cortadores de masa que sirvió para que no se hunda.
martes, 18 de diciembre de 2012
Cupcakes Navideños de Chocochips
Yo no podía quedarme atrás y me compré unos recetarios coleccionables que saco un diario limeño por estas semanas de navidad y me puse manos a obra, y precisamente la receta que les traigo hoy es un cupcake que vi en unos de estos recetarios que me encantó desde que lo vi. Se trata de un cupcake con chispas de chocolate (yo los hice con cobertura bitter rallada) que me salieron tan ligeritos y ricos que, ni bien les tome las fotos correspondientes, volaron.
Espero les guste y ya me contaran como les salió. Y pues esta receta seria la N° 96 que como les comente en este otro post me he puesto un reto para cumplir antes de año nuevo, el cual era llegar a 100 recetas publicadas en el blog antes del 2013 si es que no se acaba el mundo antes, jeje...
INGREDIENTES
130 g. harina sin preparar
1 cucharadita polvo de hornear
1 pizca de sal
150 g. azúcar rubia
1 huevo
1/4 taza aceite
100 ml. leche evaporada
1 cucharadita esencia de vainilla
70 g. gotas de chocolate o chocolate bitter rallado
Glasé
Jugo de un limón
1 taza de azúcar en polvo
PREPARACIÓN
Cernir en un tazón el harina con el polvo de hornear y la sal. Reservar.
Aparte batir ligeramente en un tazón el huevo, azúcar, aceite, leche y la esencia de vainilla hasta que todo se mezcle bien.
Cernir sobre la mezcla anterior los ingredientes secos y batir hasta que no queden grumos.
Por último añadir el chocolate rallado e integrarlos bien.
Verter la masa en moldes de cupcake forrados con pirotines y llevarlos a horno precalentado a 180° C. por 20 o 30 minutos.
Una vez que los cupcakes se hayan enfriado bien cubrirlos con mermelada por arriba para que al bañarlos con el glasé éste corra mejor.
GLASÉ
Mezclar el jugo de limón con el azúcar impalpable hasta que tenga la consistencia de una crema ligera.
No debe quedar muy suelta si eso pasara agregar más azúcar en polvo.
Receta: Coleccionable Dulce Navidad
Labels:
chocochips
,
cupcakes
,
navidad
,
navideño
,
recetas
,
recetas navideñas