Mostrando las entradas con la etiqueta madeleines. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta madeleines. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2014

Magdalenas de Almendras y Coco



Bueno, bueno, antes de hablarles de la receta de hoy que son estas ricas Magdalenas de Almendra y Coco, quería comentarles que estoy requetecontenta porque ya tengo mi cámara de vuelta conmigo!!!

Recordarán que en otro post les comenté que mi camarita Canon Rebel T3 había sufrido una especie de infestación de hongos y tuve que mandarla a reparación urgente. Pues bien, la susodicha ya está en mi casa totalmente recuperada y con este receta está volviendo al trabajo más viva que nunca, :).

Así que ya puedo mandar a jubilación a mi consentida compacta que estuvo tomando las fotos para el blog en las últimas semamas.



Ahora sí, vamos con la receta.

Hace unos días estuve hablando con Renan, lector de mi blog, sobre lo díficil que pueden ser preparar las recetas de magdalenas que uno encuentra en internet. Es que las magdalenas son delicadas. Pues su principal característica es ser bien esponjosas y para eso necesitan de claras de huevo bien batidas para brindar esa esponjocidad a la masa. Y pues, algunas recetas simplemente nos dicen batir las claras y ya.

Afortunadamente, ya tengo algo de experiencia en magdalenas, ya que para el blog he hecho Magdalenas de Calabaza y Magdalenas de Chocolate, por eso les he preparado un paso a paso de estas ricas magdalenas mostrádoles el punto de nieve que deben llegar las claras que creo es lo primordial para que salgan unas magdalenas bien esponjocitas.



Espero que las hagan y me cuenten que tal les salió. Disfruten!

Ingredientes:
(Para 18 magdalenas)

32 g. harina sin preparar
5 cucharadas de maicena
30 g. almendras molidas (yo sólo encontre almendras enteras pero se pueden moler fácilmente en un procesador)
3 huevos a temperatura ambiente y separadas claras de yemas
9 cucharadas de azúcar blanca
1/2 cucharadita esencia de vainilla

Decoración:

170 g. azúcar en polvo
2 cucharadas de leche
1/2 taza coco rallado y tostado

Preparación:

Precalentar el horno a 200° C.

Engrasar y enharinar el molde de magdalenas.

En un tazón cernir el harina y la maicena. Agregar las almendras molidas y mezclar. Reservar.

Aparte, en un tazón limpio y seco poner las claras y 6 cucharadas del azúcar blanca y batir hasta formar un pico suave como se ve en la foto.




Luego, en otro tazón batir las yemas con el resto del azúcar hasta hasta que espesen y tengan un color pálido. Agregar la vainilla.


Verter las claras sobre la preparación de las yemas y unir ambas con movimientos envolventes.




Luego, agregar con la ayuda de un cernidor la mezcla de ingredientes secos que reservamos y mezclar todo hasta que no queden grumos.

Echar la mezcla en una manga de plástico y con ella rellenar los moldes hasta 2/3 de su capacidad aprox.




Hornear por 10 minutos o hasta que las magdalenas estén algo doradas.
Dejarlas enfriar antes de desmoldarlas.

Para la decoración:

Cernir el azúcar en un tazón y agregar la leche. Con un tenedor mezclar bien hasta que alcance la consistencia deseada.

Sumergir una parte de las magdalenas en el glasé y luego pasarlas por el coco rallado.


Receta adaptada de: Food Network

lunes, 12 de noviembre de 2012

Magdalenas de Limón


En el post que hice sobre las diferencias entre Muffins, magdalenas y cupcakes les prometí hacer cada uno de estos dulces que nos gustan tanto para mostrarles en la práctica las diferencias. Ya hice uno de muffins (aunque he hecho muchas recetas de muffins, en esta se explica mejor lo que es un tradicional muffin), otro de cupcakes y les debía la receta de magdalenas.

Pues bien, después de esperar a que me trajeran mi molde de magdalenas que compré hace unas semanas
por internet, que dicho sea de paso ésta fue la primera compra que hice por internet y ya me habian comentado que las entregas desde otro país demoran entre 20 y 50 días así que pensaba que lo iban a traer para navidad, pero para mi sorpresa sólo demoró 2 semanas. Volviendo al tema de la receta de las magdalenas, ya que tengo el molde pude prepararlas, al fin,  ya que desde hace mucho tiempo tenía ganas de hacerlas para mi familia.

El resultado para ser la primera vez fue bueno pero no perfecto. Me explico, el sabor estaba muy rico y la masa me salió bien pero como veía que no doraban por encima se me pasó un poco el horneado y se secaron y hasta algunos se quemaron un poco en los bordes. Así que les recomiendo que uds. no cometan el mismo error mío y cuiden mejor sus magdalenas en el horno pues son más delicados que los muffins por tener una consistencia más ligera y no se fíen de que por encima sigan blancos pues pueden estarse sobrecocinando en la base.

Con todo y lo quemado les recomiendo hacer estas magdalenas pues siguen siendo unos bizcochitos muy ricos y yo seguiré probando hasta que me salgan perfectos y claro que sí se puede ;)

INGREDIENTES
185 g. harina sin preparar
1/4 cucharadita polvo de hornear
1/4 cucharadita sal
2 huevos grandes
3 yemas
145 g. azúcar blanca
1/2 cucharadita esencia de vainilla
2 cucharadas ralladura de limón
100 g. mantequilla sin sal derretida

PREPARACIÓN

Cernir la harina, el polvo de hornear y la sal en un tazón , reservar.

Batir los huevos, la yema y el azúcar con batidora hasta que blanquee y llegue a punto letra.

Agregar la vainilla y la ralladura de limón batiendo bien para que todos los ingredientes se mezclen bien.

Añadir los ingredientes secos con una espátula de jebe de manera envolvente para que no se baje el batido.

Luego incorporar la mantequilla derretida en forma de hilo y unir bien (tiene que agregarse en forma de hilo y mezclarse de forma envolvente para que no se baje) .

Verter la preparación a moldes de magdalenas enmantequillados y enharinados y llevar al horno a 190° C. por aprox. 15 minutos.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...