Mostrando las entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta limon. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2014

Mini Chifones de Limón

Mini Chifones de Limón




Hoy les traigo una receta que ya extrañaba hacer hace mucho y que es uno de mis favoritas. Se trata del clásico queque chifón o simplemente chifon que tantos recuerdos trae a más de uno. Claro que le hice algunas modificaciones.  A diferencia de las recetas de chifon que hice hace cuchomil años donde los chifones son super altos y deliciosos ( Chifón Marmoleado, Chifón de Naranja), esta vez decidí hacer mini chifones de limón que aunque pequeñitos no son menos deliciosos.



Estos mini chifones son tan ricos que se pueden comer solos o decorarlos un poco, como hice yo, con glasé y unas grageas en forma de perlas. A algunos los decoré con pétalos de unas flores muy bonitas que encontré en mi jardín como adelanto de la primavera que ya se nos viene.






Ahora sí, acá les dejo la receta con el paso a paso y si les gustó por favor compártanla en las redes sociales con los botones de abajo. Disfruten...

Ingredientes:

1 clara de huevo (temperatura ambiente)
1 pizca de cremor tártaro
55 g. azúcar blanca granulada
35 g. harina sin preparar
1/2 cucharadita polvo de hornear
1 pizca de sal
20 ml. aceite
1 yema
1 cucharadita ralladura de limón
1 1/2 cucharada agua

Glasé:

50 g. azúcar en polvo
4 cucharaditas agua hervida fría
Gragea y flores para adornar

Preparación:

Precalentar el horno a 170° C.

En un tazón mezclar el aceite, la yema, la ralladura de limón y el agua hasta que estén bien combinados.



En un bol aparte, cernir la harina, la mitad del azúcar, el polvo de hornear y la sal.
Añadir estos ingredientes cernidos a la mezcla anterior y batir con batidor de varillas hasta que tenga una consistencia de crema espesa y no queden grumos de la harina, reservar.



Mientras tanto, en un tazón bien seco y limpio, batir la clara de huevo con el cremor tártaro hasta que se vuelva espumosa.






Luego, echar el azúcar restante y batir hasta alcanzar punto de nieve.


Para saber la consistencia adecuada del batido levantar los batidores y si se forma un pico suave como éste quiere decir que está listo.



Con la ayuda de una espátula, añadir la tercera parte de la clara batida a la mezcla de los ingredientes secos y líquidos que reservamos y batir con una varilla hasta que estén bien integrados.



Luego, agregar la clara batida restante y unir todo de forma envolvente y despacio para que las claras no se bajen.



Llenar una manga sin boquilla o bolsa de plástico con la masa y rellenar moldecitos de cupcakes limpios (sin engrasar ni enharinar) hasta la mitad de su capacidad.



Hornear los mini chiffon cakes por 30 minutos o hasta que al presionar la superficie levemente esta vuelva a su forma.

Una vez que hayan salido del horno ponerlos de cabeza sobre unas tazas o moldes circulares (como se ve en la foto) para evitar que se bajen.




Cuando estén bien frios sacarlos de los moldes con la ayuda de un cuchillo delgado.

Para el glasé:

Mezclar el azúcar y el agua con un tenedor y cubrir toda la superficie de los mini chiffones. Decorar con las grageas y petalos de flores.




sábado, 29 de junio de 2013

Muffins de Naranja

Muffins de Naranja

Este blog, que duda cabe, me ha traído muchas cosas buenas como compartir mis dudas e inquietudes sobre la repostería con personas que aunque no conozca, al tener algo en común podemos tratarnos con respeto y afecto y llegar a ser buenos amigos y hasta colegas virtuales. 

Por otro lado, el preparar cositas ricas para mi familia y amigos ha hecho que uno de las cosas que más me gustan sea el hecho de regalar. Regalar un dulcecito, keke, cupcake, etc. se ha convertido en una experiencia inolvidable para mí. Desde el momento de terminar una receta e imaginarme la cara que pondrá la persona que se lo va a comer, si le gustará, si me dirá que algo le falta o le sobra ...en fín... es una especie de aventura que hasta el día de hoy no me ha defraudado y que me llena de alegría. Sin embargo, así como me gusta regalar, ultimamente me ha emacionado mucho también  recibir regalos que tenga que ver con mi pasión por la repostería y que quiero mostrarlo aquí en mi blog.




 Primero es este set de repostería  que me regaló mi sobrina Alison en mi cumpleaños , y quien dicho sea de paso es la única en la familia que parece seguir mis pasos porque le encantan tanto los postres y también preparlos que hasta me ha pedido que le dé unas clasesitas. Bueno , regresando al regalo que me dió en marzo, aun no lo abro porque se ve tan bonito así empaquetadito que me da hasta pena usarlo (plop) pero prometo usarlo pronto.







Otro regalo que me gusto mucho fue el que me hizo mi hermano Joel y fue esta ESPECTACULAR colección de tres libritos de recetas de repostería que en realidad son un pequeño tesoro. Traen recetas muy variadas que van desde los ya clásicos cupcakes hasta pasteles ultra chocolatosos pasando obviamente por galletas, pies y hasta recetas naturales bajas en calorías. Y como una forma de agradecerle tan encantador detalle decidí que la primera receta que hiciera de esta colección sería unos muffins con cítricos que es lo que a él más le gusta ya que no es tan dulcero como yo. 





Así que aquí les dejo la receta y espero la disfruten...






INGREDIENTES

85 g. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
85 g. azúcar blanca
1 huevo grande
110 g. harina sin preparar
3/4 cucharadita polvo de hornear
1/4 cucharadita sal
1 cucharadita ralladura de naranja
4 cucharadas jugo de naranja

COBERTURA

1 naranja mediana
1 limón
55 g. azúcar rubia
almendra en tajadas al gusto

PREPARACIÓN

Unir los ingredientes secos (harina, polvo de hornear y sal)en un tazón y reservar.

Batir la mantequilla hasta que blanquee un poco.

Agregar el azúcar y batir bien hasta se forme una masa cremosa y homogenea.

Incorporar el huevo poco a poco y batir hasta que esté bien unido a la masa.

Con un cernidor agregar los ingredientes en polvo y mezclar bien fuera de la batidora.

Por último añadir la ralladura y el jugo de naranja y mezclar bien.

Verter la masa en moldes de muffins engrasados y enharinados o cubiertos con pirotines.

Llevar a horno precalentado a 180° C. por 25 o 30 minutos.

COBERTURA

Rallar la naranja y el limón en tiras largas. Reservar.

Exprimir la naranja y poner todo el jugo en una ollita.

Agregar el azúcar y las ralladuras y llevar a fuego hasta que hierva removiendo constantemente.

Una vez que ha hervido bajar el fuego a mínimo y dejar cocinar por 4 minutos más aprox. o hasta que tenga la consistencia de un almíbar.

Una vez que los muffins estén fríos pincharlos con un palito y rociarlos con el almibar un poco caliente para que los muffins se impregnen bien.

Antes de que el almíbar seque adornar con las almendras en tajasdas.









lunes, 12 de noviembre de 2012

Magdalenas de Limón


En el post que hice sobre las diferencias entre Muffins, magdalenas y cupcakes les prometí hacer cada uno de estos dulces que nos gustan tanto para mostrarles en la práctica las diferencias. Ya hice uno de muffins (aunque he hecho muchas recetas de muffins, en esta se explica mejor lo que es un tradicional muffin), otro de cupcakes y les debía la receta de magdalenas.

Pues bien, después de esperar a que me trajeran mi molde de magdalenas que compré hace unas semanas
por internet, que dicho sea de paso ésta fue la primera compra que hice por internet y ya me habian comentado que las entregas desde otro país demoran entre 20 y 50 días así que pensaba que lo iban a traer para navidad, pero para mi sorpresa sólo demoró 2 semanas. Volviendo al tema de la receta de las magdalenas, ya que tengo el molde pude prepararlas, al fin,  ya que desde hace mucho tiempo tenía ganas de hacerlas para mi familia.

El resultado para ser la primera vez fue bueno pero no perfecto. Me explico, el sabor estaba muy rico y la masa me salió bien pero como veía que no doraban por encima se me pasó un poco el horneado y se secaron y hasta algunos se quemaron un poco en los bordes. Así que les recomiendo que uds. no cometan el mismo error mío y cuiden mejor sus magdalenas en el horno pues son más delicados que los muffins por tener una consistencia más ligera y no se fíen de que por encima sigan blancos pues pueden estarse sobrecocinando en la base.

Con todo y lo quemado les recomiendo hacer estas magdalenas pues siguen siendo unos bizcochitos muy ricos y yo seguiré probando hasta que me salgan perfectos y claro que sí se puede ;)

INGREDIENTES
185 g. harina sin preparar
1/4 cucharadita polvo de hornear
1/4 cucharadita sal
2 huevos grandes
3 yemas
145 g. azúcar blanca
1/2 cucharadita esencia de vainilla
2 cucharadas ralladura de limón
100 g. mantequilla sin sal derretida

PREPARACIÓN

Cernir la harina, el polvo de hornear y la sal en un tazón , reservar.

Batir los huevos, la yema y el azúcar con batidora hasta que blanquee y llegue a punto letra.

Agregar la vainilla y la ralladura de limón batiendo bien para que todos los ingredientes se mezclen bien.

Añadir los ingredientes secos con una espátula de jebe de manera envolvente para que no se baje el batido.

Luego incorporar la mantequilla derretida en forma de hilo y unir bien (tiene que agregarse en forma de hilo y mezclarse de forma envolvente para que no se baje) .

Verter la preparación a moldes de magdalenas enmantequillados y enharinados y llevar al horno a 190° C. por aprox. 15 minutos.









Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...