Mostrando las entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

Una Visita a Tortas Gaby

Hoy inauguro una nueva sección en el blog en donde voy a visitar pastelerías de Lima y mostrarles fotos de las delicias que pueden encontrar ahí por si de un momento a otro se les antoja  algún dulcecito y no tienen tiempo o les da flojera prepararse algo.

tortas gaby

 Comienzo con una pastelería que ya conocía desde hace unos 8 años más o menos. Eran tiempos en los que yo empezaba mi interés por esto del mundo de la pastelería y no habían tantas escuelas como las que hay ahora, y mi mamá y yo andábamos buscando lugares donde pudiera aprender este dulce oficio. Fue así como mi mamá un día llegó a un local de Tortas Gaby para preguntar si conocían algún lugar donde dieran clases para hacer pasteles tan ricos como los que hacían. No recuerdo si logró que le dieran esa información pero al menos esa visita sirvió para conocer esa pastelería y sus bonitos diseños no sólo de pasteles sino de toda la tienda.

Ademá, pueden encontrar postres y bocaditos que pueden comprar desde la unidad para comerla ahí mismo o un ciento si quieren bocaditos para su fiesta o buffet. Así que les dejo con unas fotos de las delicias que nos ofrece Tortas Gaby y al final información sobre dónde pueden encontrarlas.



Mousse de Mango y Fresas


Mokaccino


3 Leches Chocolate

Dolce Paula
3 Leches Café



Torta Especial

Torta de 15 Años


Torta Corazón Mamá Joven

Bocaditos Dulces
Mousse de Fresa

Suspiro de Limeña

Direcciones Web: 
Facebook

Precios:

Las tortas están entre 30 y 70 soles , según el tamaño.

Hacen Delivery

domingo, 21 de octubre de 2012

Genoise de Chocolate y Crema de Vainilla


Hoy les quiero mostrar una receta hecha con dos preparaciones básicas de la repostería. En primer lugar el Genoise, o como se le conoce en español Genovesa, que una especie de bizcochuelo de origen italiano bautizado en honor de la ciudad de Génova que nos puede servir de base para hacer cualquier torta y puede ser del sabor que queramos como vainilla, de chocolate como éste, de café, etc.

Para la preparación del Genoise es necesario hacer el batido de los huevos y el azúcar en baño María pero teniendo cuidado de batirla constantemente para que no se nos cocinen los huevos y se haga tortilla

Y la otra preparación es la crema de vainilla o crema pastelera que se usa para infinidad de recetas en la pastelería, como relleno de croisants, tartas, pies, etc. y que por sí sola es ya es un postre exquisito. Se los digo yo que casi me la como sóla y me quedo sin hacer esta torta.

 Finalmente con una plantille le espolvoreé azúcar en polvo y decore con un poco de fudge.

INGREDIENTES

4 huevos
125 g. azúcar
1/2 cucharadita sal
1/2 cucharadita esencia de vainilla
100 g. harina sin preparar
25 g. cocoa
1/2 cucharadita polvo de hornear
25 g. mantequilla derretida

PARA LA CREMA DE VAINILLA

2 cucharadas de harina s/preparar
3 yemas
2 tazas de leche
1/2 taza azúcar

PREPARACIÓN

Batir los huevos enteros con el azúcar en baño maría hasta que blanquee o llegue a punto cinta.

Sacar del baño maria y seguir batiendo hasta que la mezcla se enfríe. Luego agregar la sal y la vainilla.

Cernir la harina, el polvo de hornear y la cocoa sobre la preparación y mezclar en forma envolvente para que no se baje.

Por último agregar la mantequilla y mezclar con cuidado, con movimientos envolventes.

Verter en dos moldes redondos de 18 cm. de diámetro forrados con papel manteca y enmantequillados.

Llevar al horno precalentado a 175° C. por aprox. 25 o 30 minutos.

CREMA DE VAINILLA

Mezclar en una olla el azúcar, la harina y las yemas. Llevar a fuego bajo.
Agregar poco a poco la leche y dejar hervir por 3 minutos moviendo constantemente con una cuchara de madera.
Retirar del fuego, volcar en un tazón y tapar con papel film. Dejar enfriar bien antes de usar.












domingo, 14 de septiembre de 2008

Pastel de Choclo (Versión Bizcochuelo)

pastel de choclo 4

Hoy les voy a presentar la receta de uno de mis pasteles favoritos, el pastel de choclo. En realidad hay muchas formas de prepararlo. Algunas personas lo hacen con bizcochitos desmenusados, otros lo hacen con pasas, que también queda muy bien. Pero este que hice es bien simple, pero no por eso menos delicioso. Así que sin más preámbulo aquí les dejo la receta.
Ingredientes
1 k. choclo desgranado
1 cdta. sal
100 ml. aceite
1 cdta. esencia de vainilla
4 huevos
250 g. azúcar
100 g. harina
1 cdta. polvo de hornear
50 g. azúcar en polvo
Horno
180ºC. precalentado por 10 m.

Molde

Rectangular de 30 cm. x 20 cm. aprox. Enmantequillado y forrado con papel manteca en la base
Preparación
Licuar el choclo sin que lleguen a deshacerse completamente los granos.
Volcar a un tazón y mezclar con la sal, la mitad del azúcar, el aceite, las yemas y la esencia de vainilla.
Cernir la harina y el polvo de hornear en un tazón, y cernirla nuevamente sobre la preparación anterior.
Aparte, batir la claras con la otra mitad de azúcar hasta que estén a punto nieve.
Mezclar las claras con la masa anterior en forma envolvente para que no se bajen las claras.
Echar la masa en el molde y espolvorear por encima con el azúcar en polvo.
Hornear por aprox.1 hora o hasta que al probar con un palito este salga limpio.


pastel de choclo

sábado, 14 de junio de 2008

Manos a la Obra

Anteriormente comenté en este blog que antes yo pensaba que sólo habia una forma de hacer queques. Que bastaba sólo con batir un poco los ingredientes y salian de acuerdo al sabor que se les ponía. Y tengo que admitir q' mi conocimiento de pastelería era muy limitado. Pensé que sólo existían pocas clases de queque y bizcochuelos y q' lo único q' cambia era la decoración.

Por eso cuando era chica no me animaba a experimentar y conocer otros tipos de torta más que las clásicas, Selva Negra (la cual encontraba en todas partes), la de Mil Hojas (que dicho sea de paso, ya que mi familia me dice Mili, en mi casa me decian "vamos a comer Mil Hojas Mili"), las de las fiestas infantiles o matrimonios (que todos admiraban pero cuya masa elástica nadie en mi familia quería probar), y casi ninguna torta más.



Torta Mil Hojas



Sin embargo ahora que ya tengo algo más de experiencia, sé que hay muchas clase de masa y muchas formas en el que se puede hacer una torta. Y me sorprende que nunca paro de encontrar (ya sea en internet, libros, etc) nuevas técnicas, nuevas ideas, nuevas forma de decorar que nunca me aburro de la pastelería.

En futuros posts estaré poniendo recetas de las tortas que mejor que he aprendido en estos tres años de dedicarme a la pastelería, pero ahora les dejo con hermosas fotografías de pasteles que he encontrado en internet (¿como se nota que me gusta la fotografía no?).


Para una ocación especial




Torta con helado de Lúcuma


Queque de Naranja

viernes, 13 de junio de 2008

Tesoros del Internet 2


Aqui más enlaces interesantes:









En realidad conocí esta pag. web hace año y medio mas o menos, pero la he vuelto a visitar ahora y está mucho mejor. Tiene muchas más recetas (casi todas con fotos ), tiene una sección de chat donde cualquiera puede dejar sus consejos y secretos, y aunque su diseño no es muy atractivo vale la pena darse unavueltita por ahí.










Este blog me encanta . Tiene bienísmas recetas, maravillosas fotos y podemos seguir a su autora en los viajes que hace por el mundo.





http://cupcakestakethecake.blogspot.com/
Este blog es realmente dulce. Desde el diseño, las fotos, y quienes lo escriben. Realmente bueno.

jueves, 12 de junio de 2008

Tesoros del Internet

A comienzos de este año, en marzo para ser màs exacta, me enfermè de bronquitis, algo que me hizo permanacer en casa por casi una semana. Como no tenía nada que hacer en casa el Internet fue mi ùnico entretenimiento y pasé horas (y no me arrepiento) navegando por la web, y encontré paginas relacionadas a la cocina y especialmente a la pastelería que me gustaría compartir con uds.



Esta pág. web es el equivalentye en Internet del Martha Stewart Show, conducido obviamente por Martha Stewart quien hace un tiempo estuvo metida en problemas con la ley, pero que despues de salir bien librada siguiò con su programa que es una especie de Hola Perù en la TV gringa. Està todo en inglés.



Esta es una pág. web de la famosa marca Nestle que tiene sensacionales recetas de postres y tortas con muy buenas fotos. También tiene una versión en español pero nos es muy prolija como en inglés.




Esta no esprecisamente de pastelerìa, sin embargo sólo escriban la palabre cake en su buscador y obtendràn maravillas.




Esta es la sección de cocina de la web de Terra y allì podrán encontrar varias recetas de dos de los mejores chefs del Perú, Sandra Plevisani y Gastón Acurio.


miércoles, 14 de mayo de 2008

Lo principal 2

Si se levantaron un día de malas como muchas veces me ha pasado, piesan q' todo le va a salir mal y quieren hacer una torta; tienen dos opciones o respirar profundo, contar hasta 10 y tranquilamente empezar a hacer su pastel o sencillamente dejarlo para otro día...











Se los digo por experiencia, ya q' mas de una vez he tenido q' comerme yo sola un pastel o tirarlo a la basura (no sé q' es peor) porque, cuando los hacia con el ánimo por los suelos o por los infiernos, me salían tan horrible que en mi casa todos huían y me dejaban a mi sola con el paquete....

...Así que si un día tienen q' hacer una torta, no se compliquen, piensen q´es un modo de divertirse, no de desesperarse, veran q' como jugando harán un delicioso pastel, y sobre todo sonrían.

martes, 13 de mayo de 2008

Lo Principal


El ingrediente principal de la pastelería no es sòlo la harina o tener los utensilios adecuados sino y sobre todo tener PACIENCIA. Y es q' sólo teniendo paciencia al medir y pesar los ingredientes y sobre todo mucha paciencia con el horno, podremos obtener buenos resultados con cualquier receta q' estemos preparando.

Recuerden q' la pastelerìa es un arte y como todo arte requiere concentración, inspiración y paciencia...
A veces me siento así esperando en la puerta del horno

lunes, 5 de mayo de 2008

Mas Historia

Luego de extenderse por el Oriente Medio, estos panes dulces se fueron convirtiendo en pasteles mas elevados y esponjosos. Llegaron primero a Grecia y de ahí pasaron a Roma donde se hicieron realmente populares, tanto así que en tiempos de Cristo habian cerca de 300 "pastelerías" en todo el Imperio Romano.



Pintura de un panadero en un calendario Medieval






De Roma la panadería y obviamente la pastelería se extendieron por toda Europa donde cada país ponía su toque especial y creaba nuevas recetas. Así tenemos el famoso queque Ingles, relleno de frutas, que se remonta al siglo 15.





La popular Torta Sacher, creada en Austria en 1832.



Y de ahí la pastelería se extendió por todo el mundo, y obviamente llegó al Perú donde,añadiendole nuevos ingredientes típicos de las diferentes ciudades, se crearon nuevos pasteles y tortas, pero esa es otra historia...

Etiquetas: , , , ,

domingo, 4 de mayo de 2008

Un poco de historia

¿Por qué Isis?

Siempre me han gustado las culturas antiguas, entre ellas la Griega, la Romana, de esta parte del mundo la Inca y una que mas fascinación e intriga me ha causado es la cultura egipcia. De ahí el nombre Isis que es el nombre de una diosa de la mitología egipcia.



Diosa Isis
¿Pero que tiene que ver Isis con la Pastelería?

Es lo que algunos me preguntan. Bueno tal vez la diosa Isis no, directamente, pero la cultura egipcia sí. Y es que en el Antiguo Egipto es donde nació la pastelería, alrededor del año 2600 a.C. y lo habrían aprendido de los Babilonios.


Estatuillas de antiguos egipcios moliendo trigo.



Los Egipcios empezaron haciendo simple panes y poco a poco, agregandoles miel escencias y frutas los convirtieron en algo muy parecido a los pasteles q' disfrutamos hoy en día.


sábado, 19 de abril de 2008

Mis primeras clases

En febrero de 2006 empecé mis clases en una escuela de pastelería auspiciada por una conocida marca de chocolates, fue muy divertido estar ahí y a pesar que falté varias veces (mi salud me jugó malas pasadas en ese invierno) aprendí muchísimo. Esta es la primera torta que hice en mi escuela.





Es un queque de chocolate, con una especie de croissants al lado (sí son croissants aunque no parecen).



Y estos son los primeros mini pasteles que hice. Son bizcochitos de chocolate con una capa de mousse encima...

...tambien tenian una versión mas grade pero nunca llegó a cuajar bien (creo que confundí el azucar con colapez o algo así) asi que no le tomo foto porque estaba muy feo. Eso me enseñó que en esto de la pastelería el que se distrae pierde.
(Nota: disculpen la mala imagen de las fotos pero por ahora no cuento con cámara digital. Estas fotos las tomé con cámara de rollos, que creo que ya nadie tiene. Así que seguiré usando fotos de la web como en los anteriores posts. Seguiremos informando.)

sábado, 12 de abril de 2008

Los comienzos 2

En el 2005 decidí tener un negocio de tortas así que empecé haciendo recetas que encontraba en algunos libros de cocina que tenía. Recuerdo que la primera que hice fue un chiffón de chocolate (este no es el original, pero me hubiera gustado q' así salga),





pero no me salió tan bien como esperaba, tanto así que si no fuera por mi mamá que lo probó antes de que lo metiera al horno lo hubiera horneado sin azucar, (shame on me como diría mi profe de ingles). Así que decidí que mejor sería tomar unas clases de repostería.

viernes, 4 de abril de 2008

Los comienzos




Siempre me han gustado los dulces especialmente los pasteles. Desde que tengo uso de razón todos (o casi todos ) los fines de semana mi papá me llevaba cualquier lugar donde pudieramos comer algo dulce. Podría ser desde unos palitos de oblea que se deshacen en la boca, en la playa...humm...hasta una suntuosa torta selva negra


pasando por los tradicionales dulces peruanos como el arroz con leche, picarones y un largo etc...

con todos estos antecedentes no era extraño que no solo me gustara come estos dulces sino tambien preparalos, y aunque hasta el 2005 ni se me pasaba por la cabeza dedicarme a esto y como yo estaba indecisa sobre que profesión seguir, creí que sería bueno trabajar en algo que realmente yo disfrutara, y como lo que más disfruto son los duces, aquí estoy aprendiendo y poniendo mis experiencias aquí. Y poco a poco espero hacer de este blog un lugar que uds. tambien disfruten.

lunes, 31 de marzo de 2008

hello hello!!!!


Bienvenidos este es la primeras vez que tengo un blog, no se mucho de esto asi que espero aprender en el camino. Aqui pondre todo lo que tenga que ver con una de mis hobbies favoritos, los pasteles -hacerlos y comerlos -. Ire poniendo poco a poco mis anecdotas en esta dulce afición y tambien uno que otro secretito que voy encontrando para complicarme menos en esta materia. Espero que disfruten este blog...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...