Mostrando las entradas con la etiqueta queso crema. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta queso crema. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2017

Cheesecake de Unicornio (o arcoiris) sin Horno




Se puede decir que el año pasado fue el más colorido de mi vida. Si bien ya tenía conocimiento de colores primarios y secundarios, el estudiar la carrera de diseño gráfico me abrió la puerta de todo un mundo donde el color manda y no sólo es agradable a la vista sino también nos llena de emociones.

lunes, 31 de agosto de 2015

Brownies Marmoleados (de El Dulce Libro de Recetas Blanca Flor)

Brownies Marmoleados


He conocido a personas que adoran el sabor de vainilla y todo lo se haga a base de ellas como las galletas de vainilla, los kekes de vainilla, las bebidas saborizadas de vainilla.

Por otro lado, están las personas que aman otro de los sabores clásicos de la repostería, el chocolate. Son favoritos de estas personas, la torta de chocolate, los brownies, las Oreo, los chocochips, etc.



Pero también hay casos en los que a las personas que les gusta el chocolate no les gusta para nada comer algo que sea sólo de vainilla (yo por ejemplo cuando era adolescente, hace ufff, la vainilla me parecía al go sosa) y viceversa, hay a quienes les gusta la vainilla y son reacios a comer algo que sea de chocolate (mi mamá por ejemplo, jeje a quien el chocolate le parece muy empalagoso).



Y es precisamente para estos últimos que se crearon los postres marmoleados. Porque nadie se les puede resistir. Ni los que no les gusta el chocolate , ni quienes no les gusta la vainilla. Porque la mezcla de estos ingredientes es como si hiciera un sabor nuevo. Ni soso, ni empalagoso, sólo riquísimo.



Y es precisamente a quienes aman el marmoleado de chocolate y vainilla que va dedicado este post de Brownie Marmoleado. Háganlo, les aseguro que se convertirá en uno de sus favoritos, disfruten...

- Ingredientes:

Receta adaptada de El Dulce Libro de Recetas Blanca Flor

- Masa de chocolate:

120 g. chocolate bitter
100 g. margarina
170 g. azúcar granulada
2 huevos
1 cucharadita esencia vainilla
70 g. harina preparada Blanca Flor
90 g. pecanas picadas

- Masa de Queso crema:

4 onzas (1/2 paquete) queso crema
60 g. azúcar granulada
1 cucharada harina preparada Blanca Flor
1 huevo

 - Preparación:

Derretir el chocolate con la margarina. Reservar.

Batir el azúcar con el huevo con un batidor de varillas. Agregar la harina con un cernidor y luego la vainilla y las pecanas picadas.

Incorporar la mezcla de chocolate y margarina.

Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y verter la preparación a un pirex cuadrado de 22 cm. x 22 cm engrasado y cubierto con papel manteca.

Para la masa del queso crema:

En el microondas calentar el queso crema, y agregarle el resto de ingredientes.

Verter esta crema sobre la masa del chocolate y marmolearla con un cuchillo o palito.

Hornear por 40 minutos a 175 ° C.

Una vez que haya enfriado cortar en cuadraditos.




martes, 26 de mayo de 2015

Cupcakes de Maiz Morado

Cupcakes de Maiz Morado

Uno de los ingredientes con el que me gusta trabajar es el maiz o choclo como le decimos en Perú. He hecho varios portres con él, como los Cupcakes de Choclo y Manjarblanco, el Pastel de choclo o  las Humitas Duces, es que con el maiz todo sale delicioso y con un perfecto color amarillo.

Esta vez quise probar otra de las clases de maiz que hay, el maiz morado. Pero no preparando las recetas más conocidas que se hace con este maiz, como la chicha morada y la Mazamorra Morada, que dicho sea de paso es riquísima y perfecta para estos días fríos. Sino que quise probar este maiz morado en Cupcakes!

Foto: Eco Mercado Perú

¿Podrá hacerse? ¿ Me saldrá bien?

Bueno para saberlo primero tenía que encontrar una buena receta. Y sí, buscando en internet la encontré en el blog Perú Delights. Eran unos muffins de maiz morado y lo bueno era que se usaba harina de maiz morado ya preparado porque en un primer momento me imaginé tratando de triturar yo misma el maiz en la licuadora o el molino de mi abuelita jeje :P.



Se veía una receta sencilla. La harina la encontré en la tienda de productos orgánicos Salvia. Sólo me faltaba encontrar el frosting y como no quería complicarme usé la receta de frosting de queso crema que tantas veces he usado y que no tiene pierde.



El resultado fue de lo mejor, la crema de queso crema quedó muy bien con el kekito de maiz morado que aunque no tuvo el sabor de la mazamorra morada estuvo muy rico y esponjocito. Así que aquí les dejo la  receta. Disfruten...



Ingredientes:

Receta adaptada de Perú Delights

Rinde para 9 cupcakes

1 1/4 cucharadita vinagre
95 ml. leche evaporada
80 g. harina sin preparar
65g. harina de maiz morado
1 1/8 cucharadita polvo de hornear
1/2 cucharadita sal
65 g. margarina
85 g. azúcar blanca
1 huevo
1 cucharadita de vainilla

Frosting de Queso Crema:

125 g. queso crema
90 g. margarina
340 g. azúcar en polvo

Preparación:

Agregar el vinagre a la leche y dejar cortar por 10 minutos.

Cernir las harinas, el polvo de hornear y la sal en un tazón. Reservar.

Aparte, batir la margarina con el azúcar hasta que blanquee.

Añadir el huevo y batir hasta que se integre bien.

Añadir los ingredientes secos a la mezcla anterior, alternando con la leche cortada y la vainilla. Mezclar todo suavemente hasta que no queden grumos de la harina.


Verter la masa en moldes de cupcakes cubiertos con pirotines con la ayuda de una cuchara de helado para que todos los cupcakes tengan la misma cantidad.

Hornear en horno precalentado a 190° C. por aprox. 20 minutos.

Para el frosting:

Batir el queso y la margarina hasta que la mezcla esté bien suave.


Añadir poco a poco el azúcar previamente cernida hasta que no queden grumos.

Poner el frosting en una manga de decoración con boquilla 1M de Wilton.

Para decorar yo usé azucar blanca granulada y la coloreé con unas gotas de colorante lila.




jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween Cupcakes de Chocolate


Halloween Cupcakes


Viendo mis archivos encontré que el año pasado hice dos recetas de halloween, unos Cupcakes de Calabaza con una terrorifica calabaza que encontré en un mercado (cosa rara en Lima) y que me duró para hacer dos recetas más y unas Halloween Cookies que si bien saliron ricas como que me falló un poco el pulso a la hora de decorarlas con glasé. Así que este año no quería repetirme y decidí ya no hacer nada con calabaza y mejor usar chocolate ya que los colores más representativos de esta fecha son el naranja y el negro, por eso que mejor que hacer unos cupcakes de chocolate tan negros como la noche, como esta noche de brujas. 

Entonces me puse a buscar una buena receta de cupcakes chocolatosos y recordé que la gran bloggera Alma de Objetivo Cupcake Perfecto había preparado unos sencillos cupcakes de chocolate con aceite de oliva en el microprograma Cupcake Maniacs que tuvo hace unos meses por internet. Sin embargo lo que me hacía dudar era que se preparaba con aceite de oliva pues, si bien a mí el aceite de oliva me encanta en ensaladas y preparaciones saladas, no creí que podría salir bien en cupcakes y menos de chocolate ya que había leído por ahí que las preparaciones dulces horneadas con aceite de oliva tenian un sabor muy fuerte. 

Pero me atreví, aunque sea a medias, a hacerlos con aceite de oliva. Digo a medias porque los mezclé por mitad y mitad con aceite normal de cocina y el resultado fue...increíble!!!. Salieron unos cupcakes riquísimos, muy húmedos y el aceite de oliva prácticamente ni se notaba. Así que no se arrepentirán si deciden hacerlos y yo prometo que para la proxima vez si me atreveré a hacerlos sólo con aceite de oliva. 

Para terminar los decoré con un frosting de queso crema color naranja y les dí el toque final con unos sombreritos de bruja que los ví en esta pag. aunque no sé a quien pertenecen, si lo saben me avisan para poner los créditos (saben que en este mundo blogueril es muy importante). Así que disfruten y Feliz Halloween!!!!

Ingredientes
180 gr. de harina sin preparar
1 1/2 cucharaditas polvo de hornear
3 huevos 
200 gr. azúcar rubia
50 ml. aceite de oliva
50 ml. aceite de girasol
40 gr. de cocoa
120 ml de leche semidescremada
1 cucharadita de escencia de vainilla 

Baño de queso crema

125 g. queso crema 
90 g. mantequilla sin sal
340 g. tazas azúcar en polvo

Sombreritos de Bruja

2 paquetes de galletas Oreo
1 paquete de chocolates Kisses
Baño de queso crema naranja (cantidad necesaria)
Preparación
En un bol cernir la harina, el polvo de hornear y el cacao. Reservar.
Mezclar en un tazón el aceite con el azúcar y la vainilla con batidora de alambre. 
Añadir uno a uno los huevos hasta que se queden muy bien mezclados, no se necesita batir mucho.
Agregar los ingredientes secos cerniendolos y alternándolos con la leche.
Verter la preparación en moldes cubiertos con pirotines y llevarlos a horno precalentado a 180° C. por 25 min. o hasta que al introducir un palito este salga limpio.

Baño de queso crema

Batir el queso y la mantequilla (recién sacadas del refrigerador) hasta que la mezcla este bien suave. Añadir poco a poco el azúcar en polvo previamente cernida.

 Pintar con colorante naranja y decorar con boquilla 1M de Wilton

Sombreritos de Bruja 

Aquí les dejo un mini paso a paso con fotos para que vean lo fácil de hacer que son.














domingo, 20 de enero de 2013

Cheesecake de Vainilla Versus Baño María

cheesecake de vainilla

El título de este post tiene que ver con el problema que tengo con el horneado en baño maría. Y creo que se remonta a muchos años atras cuando mi primo Juan me pidió hacerle leche asada (que para los que no saben es una especie de flan que se come mucho en Perú y que se hace en baño maría en el horno). Yo nunca antes la había hecho ni había preparado nada a baño maría pero como buena comerciante que soy (jeje) le dije que era un postre que me salía muy bien y le ofrecí hacerle 6 pórciones individuales.

Ya una vez había visto como lo había hecho mi mamá y le salió riquísimo, asi que supuse que sería igual de fácil para mí. Preparé todo según las instrucciones de la receta y todo iba bien hasta la mitad del tiempo de horneado. Cuando de pronto mi mamá y yo oímos una pequeña explosión que venía del horno. Rapidamente abrimos el horno y sacamos la bandeja que contenía el baño maría y los pirex con la leche asada y lo que había pasado era que uno de ellos se había quebrado y estaba dejando salir la preparación de interior y todo el baño maría se estaba tiñendo de amarillo.

Fué una verdadera decepción. Al final, sacamos los pirex, el agua del baño maría que tenía trozos de leche asada y volvimos a poner la bandeja, más agua y los pirex que se habían salvado con la preparación a media cocción, todo otra vez al horno, pero por más que estuvieron ahí bastante tiempo no llegaron a cocinar completamente y quedaron como una mezcla chiclosa y fea que mejor no recordar.

Al siguiente día, llegó mi primo a la casa con muchas ganas de probar su Leche asada que le había prometido, mientras yo no sabía donde esconderme para no decirle lo que había pasado y que todo había salido un desastre. Al final no me quedó otra que afrontar mi error, decirle lo que pasó y mostrarle lo que quedó de mis leches asadas chiclosas. (huácala!  :( )... pero me dijo que no había problema que ya más adelante podría prepararle unas que si salgan bien.

Igual nunca olvidaré esa cara de decepción que puso y desde entonces, como comprenderan , mi relación el baño maría es desastroza y siempre prefiero evitar ese tipo de praparaciones.

Por eso, esta receta sacada del libro Dulce Pasión de Sandra Plevisani, que iba originalmente con baño maria en el horno, la hice al natural ( por decirlo de una manera) y sin baño maría y me salió riquísima, cremosita y suavecita , ye. Así que uds. tampoco se hagan problemas con el baño maría y hagan como yo, porque al menos en ESTA receta podemos saltarnos el baño maría. Disfrutenla.




INGREDIENTES


MASA
180 g. galletas de vainilla
100 g. mantequilla
1/4 taza de azúcar rubia

CREMA DE QUESO

290 g. queso crema Philadelphia
1 huevo
76 g. azúcar rubia
1/2 taza crema de leche
1 cucharadita esencia de vainilla
40 g. mantequilla
1 cucharada de maicena (fécula de maiz)

PREPARACIÓN

MASA

Moler las galletas de vainilla y mezclar con la mantequilla derretida y el azúcar y colocarlas en un molde desarmable de pie de 20 cm. de diámetro.

Presionar bien y hornear por 15 minutos a 180° C.

RELLENO

Batir todos los ingredientes en un procesador de alimentos hasta que esté uniforme.

Una vez horneada la galleta, incorporar la mezcla anterior y hornear a 170° C. por 50 minutos aprox.

Dejar enfriar en el mismo horno y refrigerar.

Finalmente cubrir con mermelada de cualquier sabor, en este caso yo elegí fresa.





viernes, 11 de enero de 2013

Muffins de Queso Crema con Salsa de Cereza

muffins de queso crema



En todas las familias es común que no a todos los integrantes les guste lo mismo en lo que refiere a postres. Puede ser que unos sean muy dulceros que no conciban terminar una comida sin un postrecito , pero también hay a quienes casi casi les tienes que pagar para que coman algún postre que con tanto dedicación has hecho simplemente porque no les gusta el dulce y a lo más que llegan es a comer un pedazo de torta una vez al año en su cumpleaños.

Y hay también algunas personas que aunque les gusten los dulces no les gusta algún ingrediente. Por ejemplo hay personas que no les gustan las frutas secas y las evitan en sus postres, otras (como a mí) que no les gustan los cítricos.  Pero todo esto tiene que ver más con gustos personales que otra cosa.

Sin embargo, hay personas que aman los postres pero por motivos de salud no pueden consumir algún ingrediente que estos llevan. Por ejemplo, hay personas que son intolerantes a la lactosa por lo que nunca comerían un flan porque lleva leche. Otros tienen que llevar una dieta baja en grasas por lo que tienen que dejar de lado las mantequillas y los huevos.  

También hay por cierto personas intolerantes al glúten por lo que tienen que evitar los queques  (cakes), galletas y panes. 

Pero si antes todo esto era un problema para quienes son adictos a los postres pero por alguna razón los han dejado fuera de su dieta, ahora, y gracias al internet podemos encontrar sustitutos de los ingredientes que se usan en repostería. 

Hace unos días encontré una nota en la pag. web Picklee que hablaba precisamente sobre eso, y vaya sorpresas que me llevé al saber que por ejemplo se puede sustituir la mantequilla, para quienes no pueden comer este tipo de grasas, por palta. Seguramente algunos dirán que  como se va sustituir mantequilla por palta?, pero no perdemos nada con intentarlo. 

Esa es la razón por la que hoy les traigo esta receta de muffins de queso crema (en este caso sustituyendo la mantequilla) que, no es para nada extraña, es muy rica y así les iré trayendo más recetitas con ingredientes poco comunes en repostería pero que sirven como excelente opción para sustituir ingredientes que no nos guste o no podamos comer.


INGREDIENTES

MUFFINS

113 grs. de queso crema Philadelphia
1 cucharadita de polvo de hornear 
1 1/2 cucharadas de azúcar
1 ½ taza de harina
1/3 de taza azúcar blanca
1 pizca de sal
1 huevo entero
1/2 taza de mermelada del sabor que deseen
1/4 taza de leche
2 cucharadas aceite vegetal


SALSA DE CEREZA1

/2 taza cerezas picadas
3 cucharadas maicena
1/2 taza de agua
1/2 taza de azúcar blanca
2 cucharadas de vino oporto

PREPARACIÓN


MUFFINS

Batir el queso crema con el aceite y 1 1/2 cucharada de azúcar hasta que tenga consistencia de una crema suave.

Agregar la otra parte de azúcar, la leche, el huevo, la mermelada y al final los ingredientes secos cernidos.
Mezclar bien con la batidora para que no queden grumos.
Verter la masa a unos moldes de muffins cubierto con pirotines.Llevar a horno precalentado a 180 ° C. por aprox. 25 minutos.


SALSA DE CEREZA

En una ollita llevar a fuego lento el vino hasta que dé un hervor.Agregar el azúcar a manera de lluvia.Añadir las cerezas y cocinar por un par de minutos.

Finalmente agregar la maicena disuelta en el agua y dejar que hierva moviendo con una cuchara de madera.














Receta adaptada de: Philadelphia

miércoles, 29 de agosto de 2012

Cupcakes de Zanahoria y Baño de Queso Crema



En mi casa nuca hemos sido de mezclar el sabor dulce con el salado, para nosotros el salado sólo iba con salado y lo dulce con dulce. Por ejemplo nada de frutas en las ensaladas del almuerzo, ahí sólo van cosas saladas, aunque sé que hay varias personas que a su ensalada de verduras les echan frutas como manzana y mandarinas. Otro ejemplo, hay personas que se agregan a su sándwich triple pollo, lechuga, mayonesa y ¡durazno! Nunca lo habría imaginado pero hace un par de años descubrí ese sándwich en una cafetería.

 Y por qué les hablo de la mezcla de dulces y salados? Precisamente a consecuencia de la receta que les presento hoy. Este cupcake esta hecho con un ingrediente que lo vemos siempre en preparaciones saladas, como sopas o segundos y es poco común usarlo en repostería. Ya hace un tiempo había probado hacer este queque agregandole gengibre en polvo (kión) que es otro ingrediente usado en preparaciones saladas, especialmente nuestro tradicional Arroz Chaufa, pero su sabor en el keke de zanahoria para ser franca no me gustó para nada, por lo que no volví a hacer keke de zanahoria.

 Bueno hasta ayer que le dí otra oportunidad y busqué una receta de keke de zanahoria que no lleve gengibre y encontré este que no sólo me salió riquísimo y fué aprobado por todos en la casa, sino que además le puse ese topping de queso crema (otra vez un ingrediente que va más con lo salado) que resultó perfecto para estos cupcakes.

INGREDIENTES

200 g. mantequilla
200 g. harina sin preparar
180 g. azúcar rubia
3 huevos
150 g. zanahoria rallada
1/2 taza leche
50 g. almendras molidas
1 cucharadita canela molida
1 1/2 cucharadita polvo de hornear

PARA EL BAÑO

3 onzas Queso crema a temperatura ambiente
3/4 taza azúcar en polvo
Ralladura de limón o naranja

PREPARACIÓN

En un tazón batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar por 4 minutos o hasta que blanquee un poco.

Agregar los huevos uno por uno, batiendo bien entre cada adición.

Cernir la harina, la canela y el polvo de hornear. Reservar.

Aparte unir la zanahoria, la leche y la almendra. Una vez que estén bien mezcladas agregar a la mezcla de los huevos. Unir bien.

Por último agregar los ingredientes secos (harina, polvo de hornear y canela) y mezclar todo bien para que no queden grumos.

Vaciar en moldes pequeños cubiertos con pirotines y hornear a 170° C. por aprox. 45 m.

PARA EL BAÑO

Con una batidora de alambre batir el queso crema hasta que esté bien suave.
Agregar con un cernidor el azúcar en polvo y batir bien hasta que se se integren.
Poner en una manga y decorar los cupcakes.
Decorar con ralladura de limón o naranja.











lunes, 26 de enero de 2009

Cheesecake Americano

cheesecake4

Hace un montón de tiempo he querido hacer este cheesecake, pero por cuestiones de tiempo e inexperiencia no he podido hacer. Inexperiencia porque casi nunca uso queso en mis preparaciones por lo que tenía un poco de miedo si me iba a salir bien y si ( lo más importante ) le iba a gustar a mi familia.

Pero ayer me animé y compré el mejor queso crema que pude encontrar y me aventuré a hacer este cheesecake. Al final me salió compacto, suave y muy rico. Esta es la receta:

Ingredientes

Masa para la base

100 g. harina

100 g. galletas de miel o vainilla molidas

50 g. azúcar

1 huevo

50 g. mantequilla

Relleno

300 g. queso crema

40 g. mantequilla

2 huevos

1 cda. crema de leche

50 g. harina

50 g azúcar

1 pizca de sal

1 cdta. de ralladura de naranja

1 cdta. esencia de vainilla

Baño para pintar la torta

1 yema

30 g. azúcar en polvo

1 0 2 cdas. de agua

Horno
Precalentado a 170º C.

Molde
De pie desmoldable y limpio.

Preparación

-Para la masa: unir la harina, la galleta molida y el azúcar en la mesa de trabajo.
Formar un hoyo en el centro y colocar el huevo. Unir todo.

Agregar la mantequilla y amasar hasta obtener una masa uniforme y suave.

Formar una bola con la masa y llevar a refrigerar por lo menos por 1/2 hora.

Sacarla del frío y estirarla con un rodillo. Levantar la masa con el rodillo y cubrir el molde.

Cortar y retirar el excedente de la masa.

-Relleno: En un bol poner el queso crema y la mantequilla y batirlos hasta que tenga una consistencia bien suave.

Incorporar las yemas, la vainilla y la ralladura de naranja.

Agregar la crema de leche y mezclar bien.

Añadir la azúcar granulada, luego la harina mezclada con la sal y batir hasta integrar todos los ingredientes.

Batir la claras a punto nieve e incorporarlas a la preparación anterior con movimientos envolventes

Verter el relleno en la base del pie y llevarlo al horno por 40 m.

Retirar el pie del horno y pincélelo con el baño: mezclar el agua con la yema y el azúcar impalpable. Llevarlo al horno hasta que dore.


cheesecake



cheesecake2

Receta adaptada de la colección Todo Tortas
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...